lunes, 30 de abril de 2012

Ser Auténtico

El mundo, las sociedades, en resumidas cuentas la mayoría de las personas hoy en dia viven siendo menos auténticas y ¿Qué significa ser auténtico? Ser auténtico, significa tener el valor de ser el que cada uno realmente es, en forma íntegra y sincera, sin tener en cuenta modelos externos, modas, tradiciones o creencias de otros y aceptando no solo las cualidades sino también todas las limitaciones que cada uno poseemos. Esto por supuesto requiere conocerse bien a uno mismo y estar atento para no desviarse del camino de la sinceridad.

Parece fácil no? , pero es muy difícil en un mundo donde la mayoría intenta parecerse a los demás y llega hasta el extremo de arriesgarse incluso a todo por tener el físico ideal, leer el libro de moda. Lo que vemos es que la gente no se atreve a sumergirse en su interior para saber qué es lo que realmente desea como ser único distinto e irrepetible.

Tratando de complacer a los demás y postergando nuestras necesidades lo único que logramos acumular es resentimiento.

No podemos ser auténticos en tanto en cuanto nos sintamos angustiados, frustrados y con alto nivel de estrés, porque lo que realmente estamos buscando es ser perfectos, queremos estar a la par o ser mejores que otros que tienen otra vida, otros proyectos y otras condiciones de existencia, cuando la verdadera competencia debe ser con nosotros mismos, partiendo de lo que realmente somos y de lo que podríamos llegar a ser si lo intentamos, pero siempre en función de lo que verdaderamente sentimos, creemos en nuestro interior.

El pretender ser como otros para estar a la moda o para creer que así nos aceptan más, consume nuestra energía, nos aleja de nuestras propias metas y lo que es peor aún nos deja una sensación de vacío interior, ¿por qué? Porque principalmente estamos dejando de ser nosotros mismos, no estamos siendo auténticos.

El ser rico, exitoso o pretender mantenernos siempre jóvenes son parte del objetivo global en la actualidad.Pensamos que el lograrlo nos lleva a ser felices, sin embargo la felicidad es una cuestión de actitud y está actitud depende en parte el buen humor y de hacer lo que nos gusta con alegría.Eso empieza por aprender a estar con nosotros mismos sin aburrirnos, por empezar a querernos y admirarnos por todo lo que somos.

Solo cuando aceptamos nuestras limitaciones las podemos trascender, el pretender ocultarlas o tratar de disimularlas no sirve de nada, porque tarde o temprano saldrá a la superficie lo que realmente somos. Asi nos daremos cuenta de que somos: Seres únicos, irrepetibles y que estamos en este mundo para evolucionar como espíritus, con mayor sentido de humanidad. Cuidando nuestro cuerpo, nuestra salud si, pero con amor, con el amor de lo que representa, como es ser el cofre que lleva la mejor de nuestras joyas, nuestro espíritu, que al final es quién define ¿Quiénes somos? ¿Y qué somos? Somos en esencia amor.

miércoles, 25 de junio de 2008

¿Cómo reconocer el amor verdadero?

Para conocer las características del amor verdadero, hay que diferenciar entre lo que es pasión y lo que es amor.
La pasión es una emoción pasajera, un enamoramiento inmediato y muy fugaz, se podría decir que la imagen del otro entra por los ojos, nos cautiva de alguna manera, pero al final suele terminar en fracaso y en desilusión.
Es el caso o ejemplo del hombre sensual, apasionado, que vive por los,impulsos y apetitos del alma.
El amor verdadero no reside en el alma, sino en el espíritu. Si no estás familiarizado con los términos "alma" y "espíritu", vamos a explicar un poco. El alma es el lugar –intangible por supuestos donde reside nuestra personalidad, donde está nuestra voluntad, nuestra inteligencia, y nuestros sentimientos y afectos. Estas son las tres grandes facultades del alma. Eso corresponde al yo, a mi manera de ser, a mi persona en particular. La gente que no conoce a Dios tiene dos partes en su ser que están funcionando: el alma y el cuerpo. Pero cuando una persona nace de nuevo, entonces revive su espíritu, que es donde viene a habitar el Espíritu de Dios.
Todas las personas del mundo, tienen en su alma la facultad de amar, de odiar, de enojarse, de entristecerse, de tener sentimientos, emociones, y de tener una capacidad de decidir. El amor "pasional", este amor de Sansón, es un amor que reside en esa parte: el alma.
En cambio, el amor espiritual, no procede del alma. No es un simple sentimiento; no es la simple emoción de sentirse agradado al lado de la persona a quien se ama. Es también una emoción, es también un sentimiento del espíritu, del ser interior que uno tiene adentro
¿Qué es lo que sostiene –en muchas parejas el llamado amor que se tienen? Muchas veces es simplemente una confraternidad, una mutualidad, porque ambos se necesitan el uno al otro, porque les conviene estar juntos. Ambos sacan provecho el uno del otro. Pero ellos no conocen el verdadero amor.
Nosotros, como hijos de Dios tenemos por lo tanto, la opción de amar de verdad. La mayor parte de la gente no tiene opción. Aman con el único amor que conocen, el sentimiento y la pasión del alma. Pero existen dos opciones: tenemos el amor del alma, que podemos sentir igual que ellos; y tenemos el amor como un fruto del espíritu que reposa en nuestro corazón.
El mundo exacerba esta clase de amor pasional, que se origina, no de adentro, del espíritu, sino que parte por los sentidos, por lo que tocas, por lo que hueles, por lo que oyes. La música lo exacerba, las caricias lo exacerban, la mirada lo exacerba. Y también la belleza exterior, que es el ropaje que lleva una persona. Se olvida del más importante y al final ese amor pasional muere rápido, es de corta vida. Y podríamos preguntar ¿Sabe la mayoría de la gente amar? Los resultados de las carencias de afectos en adultos y cada vez mas hasta en los grupos más jóvenes nos llevan a pensar si el mundo está amando solo desde la pasión y la emoción primaria ,impulsiva y la uniones por conveniencia social o personal, de ser así ¿Qué clase de mundo estamos creando?

lunes, 23 de junio de 2008

¿SABEMOS AMAR?

El amor es considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes, incondicionales y desinteresadas, que se manifiestan entre seres capaces de desarrollar inteligencia emocional o emocionalidad.
Segun el diccionario la definición de amor es : Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato .
Para amar es necesario que sean dos y en el amor tiene que haber una elección, tal vez la más importante de todas, pues con esa persona compartiremos la vida, la casa, los y nuestras penalidades y alegrías.
Esta elección se puede realizar de dos formas, una puramente racional u otra emocionalmente intuitiva. Hay una serie de principios por los cuales se explica cómo se forman las parejas y cuáles son los rasgos generales por los que una persona se siente atraída por otra .
•Proximidad.QUe no es mas que el contacto mantenido entre dos personas de forma frecuente lo cual genera confianza, de tal manera que se encuentran cómodos y llegan a predecir el comportamiento del contrario, además, la proximidad puede crear la atracción. Pero tiene que haber un sentimiento más fuerte para que esta relación llegue a ser armónica, ya que puede resultar el efecto contrario, que esta proximidad llegue a invadir la vida privada y la relación se convierta en irritante t molesta.Cuando eso sucede no estamos amando al otro , si nos irrita no lo vemos con amor sino como alguien que dejó de atraernos o nunca amamos. Por eso es importante considerar nuestros sentimientos en la proximidad y las razones de nuestras necesidades de proximidad. Evidentemente cuando el amor es realmente compartido en el mismo sentido y con la misma intensidad no puedo buscar en el otro solo una forma de satisfecer deseos sexuales,la necesidad de proximidad verdadera si se siente basada en el amor hacia el otro nace por la necesidad de compartir de sentir el complemento que es para mi el otro. Por eso cuando en una relacion uno de ellos siente la proximidad o la demanda de proximidad del otro como una presión o situacion de agobio , deberia preguntarse si de verdad ama. Proximidad no significa posesion sin embargo la proximidad no debe solicitarse , tiene que surgir cuando hay verdadero amor.Es muy triste sobre todo en la mujer, tener que mendigar proximidad de su pareja ,cuando eso sucede reiteradamente es momento de sincerarse y admitir que el amor cuando es de verdad se expresa y busca la forma sin tener que esperar al reclamo o la solicitud del otro.
•Apariencia física. Siempre resulta placentero observar lo que es bello y se tiende a pensar que cuando existe una envoltura bonita el interior también será igualmente bonito.
•Características personales. No tienen por qué ser las que realmente poseemos sino las que perciben los demás de nosotros. La generosidad, sentido del humor y el buen carácter son cualidades que procuran comodidad en las relaciones., el perfeccionismo se percibe con rechazo, porque recuerda a los demás sus propios defectos.
•Similitud. Los miembros de una pareja tienden a tener características similares en cuanto a raza, cultura, edad, status, religión, educación, inteligencia, valores y actividades. Aunque es probable que, si satisfacen los requerimientos de uno y del otro, los contrarios se atraigan hasta cierto punto
•Reciprocidad. Somos atraídos por las personas que atraemos y consideramos que con ello demuestran su “buen gusto y criterio”.

miércoles, 14 de mayo de 2008

FRASES DE PERDÓN

.-Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.
.-Perdonar nos acerca más al camino del amor...
.-Perdona, para que sane tu alma...
.-Perdonar es el significado del verdadero amor... sólo quien ama realmente, perdona.
.-Perdonar es decidirse a disfrutar la vida.
.-Perdonar es mirar al futuro sin guardar recuerdos del pasado.
.-El perdón es el perfume que despide una flor después de ser pisada.
.-Siempre es pronto para errar pero nunca tarde para perdonar...

EL AMOR DEBE SER COMPARTIDO

El amar a alguien no es un seguro para que el otro te ame ni de la misma forma , ni en la misma intensidad . Las personas no tienen la obligación de amarte, pues el amor solo se da cuando existe al requisito fundamental para que así sea, la libertad. Recibir las migajas que el otro te quiera dar a cambio de tus sentimientos profundos y honestos no trae la felicidad, puede que por momentos parezca que se está reconociendo el amor que sentimos ,sin embargo es bueno tener claro que no siempre el amor que nació y creció en nosotros germinó en la otra persona de la misma forma y por lo tanto hay que asumir esa verdad. Cuando se ama de verdad ,no solo se perdona, también se comprende y se acepta la diferencia con el otro, pero de alguna manera por mucho que no se pueda expresar los sentimientos, ni hablar de ellos , el que ama de verdad siempre vuelve a ti y tal vez lo más importante siempre buscará permanecer y compartir contigo la mayor parte de su tiempo y de su vida, sin que ello implique perder la libertad y los momentos personales que como individuo debemos tener. Si el que dice amarte no busca resolver las diferencias, conflictos y situaciones que por momentos los pueda separar, evidentemente podrá valorarte como persona y sentir aprecio por ti, pero el amor es algo mucho más completo, más profundo y sobre todo, que sabe perdonar y sobrepone los intereses personales por los conjuntos.

jueves, 8 de mayo de 2008

LA MENTIRA

Quien utiliza la mentira como recurso está llevado por la inseguridad y la desconfianza en la propia capacidad de ser aceptados tal como es, puede alguien caer en la tentación de exagerar historias, crear fantasías y hasta sus virtudes para causar una reacción positiva? Lamentablemente cada vez más cantidad de personas lo hacen, muchas más de las que nos gustaría. Pero todo eso con que fin? Tal vez para causar una buena impresión, para obtener una respuesta positiva de alguien , tantas pueden ser las razones, pero ninguna puede justificar la mentira.
La situación sin embargo , es que la verdad siempre nos hace libres , mientras que la mentira siempre nos convertirá en esclavos, esclavos de esa primera versión que se creó, con la primera mentira y que desencadenará una serie inevitable de ellas .Una verdad por el contrario, tiene una sola cara, la mentira puede ponerse muchas y peor aún surge a partir de sentimientos que no corresponden a la realidad. Siempre que se miente de alguna forma se está negando la realidad y lo peor que quien miente no puede dejar de sentir cierto sentimiento interior de culpa. Al final la mentira siempre es violencia , que va contra nuestra propia esencia . Todo el que miente lo hace de forma voluntaria y a conciencia , pero tapa u oculta la realidad pretendiendo engañar a otros, sin tomar en cuenta que siempre se engaña primero a sí mismo , lo que le impedirá lograr la felicidad .
Mas aún el no poder mirar frente a frente a quienes mentimos, el estar siempre acomodando las actuaciones a la escena preparada de la mentira, nos hará sentirnos incapaces de afrontar la realidad y eso afectará gravemente nuestra autoestima.
La mentira es contraria al amor, porque Dios es amor y verdad; como consecuencia, al mentir se infringe esa fuerza intangible que une a la humanidad representada por el AMOR DE DIOS.